CARLBULLS KENNEL
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • CARLBULLS
  • BLOG
  • CAMADAS
  • SEMENTALES
  • RESERVAS
  • PALMARÉS
  • TRAS EL ARCOIRIS

Como Alimentar a un cachorro 1ª Parte

Posted on 26 marzo, 2014 by carlbulls in BLOG
Home» BLOG » Como Alimentar a un cachorro 1ª Parte

Abraham de Carlbulls

  • +34 623013873 (phone & whatsapp)
  • hola@carlbulls.es
    • Facebook

Entradas recientes

  • Estamos de enhorabuena, Maggie y Contun van a ser papás otra vez. 16 abril, 2023
  • Los Carlinos Mas Sanos de España 13 mayo, 2021
  • Dadá, (Chicho 2), AMOR MÍO, DEP: 17/03/2008-06/02/2020. 7 febrero, 2020
  • Mi Fiel Amigo 21 diciembre, 2019
  • Monográfica Nacional Club Español Carlino: Boney M Sunny Saules Simfonija RCCJ con 9 meses y 15 dias. Mejor Pareja del Club con Contundente e Irreverente de Carlbulls 1 diciembre, 2019
  • Castellon 2019 BIS BABY, BIS PAREJAS, CAC MEJOR RAZA, CAC CACIB 25 julio, 2019
  • Hoy nos hemos divertido con Contun… Es un crack! Jejeje 9 septiembre, 2018
  • Luis Eduardo Sanchez, extesorero de Kennel Club Bogota, eres un LADRON 5 agosto, 2018
  • Hoy estamos FELICES FELICES FELICES!!!! 12 abril, 2018
  • Noticias de @mapfre #mapfre. 18 marzo, 2018
  • TENEMOS NOTICIAS DE @MAPFRE #MAPFRE, ME HAN NOMBRADO PERSONA NON GRATA! 15 marzo, 2018

CARLINO-PUG

 

Como Alimentar a un Cachorro

 

Saber como alimentar a un cachorro es esencial para construir  las bases y fundamentos para una vida sana y prolongada. El primer año de vida es el más importante en la vida de tu cachorro, y durante éste período es fundamental su alimentación para asegurarle un correcto desarrollo y crecimiento.

Antes de comenzar el estudio sobre como alimentar a un cachorro debemos saber cómo se divide ésta importante etapa de la vida de un perro.

 Período neonatal

Es el período que va desde el día 0 a los 14 días de vida. Nacen ciegos y sordos, sólo hay sensibilidad al tacto. Pueden vocalizar en respuesta al dolor, frío y hambre. Sus capacidades motoras están muy limitadas y pasan 90% del tiempo dormidos.

 Período de transición

Es el período que va desde los 14 a los 21 días. Hay una rápida maduración de los sentidos. Se abren ojos y oídos. Empieza la conducta de investigación. Se inicia el período de juego. Empiezan a salir del nido para hacer sus necesidades y ya no necesitan la intervención de la madre.

 Período de socialización

Va desde la 3ª a la 12ª semanas. Es el período más importante y de más consecuencias sobre comportamientos futuros del cachorro y del perro adulto.

Después del destete empieza una etapa de desapego natural en la que la madre deja a los cachorros cada vez más tiempo solos, fomentando con ello un estado de independencia y de mayor interacción entre hermanos de camada.

Período juvenil

Va desde las 13ª semana hasta la madurez sexual a los 12 o 18 meses.

Aquí se produce la  Maduración completa de sus habilidades locomotoras. Y se desarrolla totalmente la Capacidad de aprendizaje.

Aquí Alcanzan su tamaño definitivo. Es la etapa donde hay un Mayor desarrollo muscular. Las razas pequeñas maduran más rápido que las razas gigantes.

Podemos decir que la etapa de cachorro es la etapa de crecimiento corporal y de maduración fisiológica de un perro.

Esta etapa de crecimiento de los cachorros tiene una duración variable para las diferentes razas.

En razas pequeñas la etapa de cachorro se extiende hasta los 12 meses de vida, a partir de aquí ya se lo considera un perro adulto.

En las razas grandes y gigantes, aquellas que llegarán a un peso final de 25 a 70 kg, éste crecimiento se extiende hasta los 18 o 24 meses. Recién aquí comienzan su vida adulta.

Debido a ésta significativa diferencia es importante saber como alimentar a un cachorro teniendo en cuenta su raza, para seleccionar el alimento más adecuado para cada caso. En las Veterinarias y Pets Shops podrán asesorarte sobre cuáles son las mejores marcas de balanceado que puedes comprar  de acuerdo a la edad, tamaño y raza de tu perro.

En las primeros meses de vida el cachorro crece muy rápidamente, y es así que duplican su peso del nacimiento en la primera semana, lo triplican en la segunda semana y lo cuadriplican en la tercera semana de vida…

 FUENTE: http://www.educarunperro.com/blog/

Comments are closed.

(c) 2017 CARLBULLS