CARLBULLS KENNEL
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • CARLBULLS
  • BLOG
  • CAMADAS
  • SEMENTALES
  • RESERVAS
  • PALMARÉS
  • TRAS EL ARCOIRIS

Un nuevo estudio demuestra que los besos de los perros pueden ser buenos para los humanos al actuar como probióticos

Posted on 19 febrero, 2017 by carlbulls in BLOG
Home» BLOG » Un nuevo estudio demuestra que los besos de los perros pueden ser buenos para los humanos al actuar como probióticos

Abraham de Carlbulls

  • +34 623013873 (phone & whatsapp)
  • hola@carlbulls.es
    • Facebook

Entradas recientes

  • Los Carlinos Mas Sanos de España 13 mayo, 2021
  • Dadá, (Chicho 2), AMOR MÍO, DEP: 17/03/2008-06/02/2020. 7 febrero, 2020
  • Mi Fiel Amigo 21 diciembre, 2019
  • Monográfica Nacional Club Español Carlino: Boney M Sunny Saules Simfonija RCCJ con 9 meses y 15 dias. Mejor Pareja del Club con Contundente e Irreverente de Carlbulls 1 diciembre, 2019
  • Castellon 2019 BIS BABY, BIS PAREJAS, CAC MEJOR RAZA, CAC CACIB 25 julio, 2019
  • Hoy nos hemos divertido con Contun… Es un crack! Jejeje 9 septiembre, 2018
  • Luis Eduardo Sanchez, extesorero de Kennel Club Bogota, eres un LADRON 5 agosto, 2018
  • Hoy estamos FELICES FELICES FELICES!!!! 12 abril, 2018
  • Noticias de @mapfre #mapfre. 18 marzo, 2018
  • TENEMOS NOTICIAS DE @MAPFRE #MAPFRE, ME HAN NOMBRADO PERSONA NON GRATA! 15 marzo, 2018
  • La IRRESPONSABILIDAD CIVIL de #mapfre @mapfre #mapfre_es 8 marzo, 2018

Un estudio sobre la interacción entre los animales y humanos está demostrando que a pesar de su afición por oler y comer todo tipo de cosas desagradables, los perros pueden hacerte más saludables con sus besos “probióticos”. Así es que deja el yogur y dale un beso a tu perro.

Investigadores de la Universidad de Arizona (UA) creen que los microbios del intestino del perro pueden fomentar el crecimiento de microorganismos positivos en los humanos. Están esperando para reclutar participantes para ayudar a probar su hipótesis.

“Hemos co-evolucionado con los perros a lo largo de milenios, pero nadie realmente entiende como la relación entre perros y humanos puede hacernos sentir mejor al tener cerca a perros”, explicó Kim Kelly, estudiante de antropología.

Múltiples departamentos de la UA se unirán con la Universidad de California para ver si el contacto cercano con perros fortalece la salud de las personas adultas.

“Queremos averiguar si un perro puede actuar como el yogur y tener un efecto probiótico”, comentó Kelly a phys.

los-besos-de-los-perros-son-buenos-para-los-humanos

Ya sabemos que los niños que crecen con perros tienden a ser mas saludables que los niños que crecen sin perros. Ellos sufren menos infecciones respiratorias y de oído, además tienen menos posibilidades de padecer asma y alergias. Nuestros sistemas inmunes están fortificados por la exposición a pequeñas cantidades de bacterias que aprenden a combatir. La exposición rutinaria a los gérmenes de perro hace que los niños sean inmunes a ellos.

Otras investigaciones han demostrado que los dueños de perros en general, tienden a ser más felices y han disminuido los riesgos de enfermedades del corazón. Así que ahora los científicos tienen la esperanza de demostrar que al igual que con los niños, los adultos que comparten las bacterias intestinales de los perros son físicamente más saludables.

“Creemos que los perros podrían funcionar como probióticos para mejorar la salud de las bacterias que viven en nuestros intestinos. Estas bacterias o “microbiota”, se reconoce cada vez más por jugar un papel esencial en nuestra salud mental y física, especialmente a medida que envejecemos”, comentó el doctor Charles Raison, investigador y profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina.

“Sabemos que no todas la bacterias son buenas. Podemos llegar a estar muy enfermos por las bacterias “malas”, y la medicina moderna ha hecho un trabajo maravilloso que nos protege de varias enfermedades que son creadas por bacterias, pero por desgracia, al eliminar las bacterias malas hemos comenzado a eliminar las bacterias buenas”.

Los participantes en el estudio deben tener al menos 50 años de edad y no haber vivido con un perro durante los últimos 6 meses. ellos serán emparejados con un perro de la protectora que vivirá en su casa durante tres meses. Los investigadores evaluarán de forma no invasiva la dieta de los participantes, el nivel de actividad física, las bacterias del intestino y la función inmune. Los perros se evaluarán de forma similar.

fuente:http://www.schnauzi.com/nuevo-estudio-demuestra-besos-perros-pueden-ser-buenos-para-humanos/

bulldog, bulldog frances, criador bulldog frances, criador bulldog frances fawn, CRIADOR CARLINO, criador pug, guarderia canina, pug

Comments are closed.

(c) 2017 CARLBULLS